Manuel Padorno 1933-2002
biografía
1933 | 1942 | 1944 | 1951 | 1953 | 1954 | 1955 | 1956 | 1957 | 1958 | 1959 | 1960 | 1961 | 1962 | 1963 | 1964 | 1965 | 1966 | 1969 | 1970 | 1971
1972 | 1973 | 1976 | 1977 | 1978 | 1980 | 1981 | 1982 | 1983 | 1984 | 1985 | 1986 | 1987 | 1988 | 1989 | 1990 | 1991 | 1992 | 1993 | 1994 | 1995
1996 | 1997 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011
1933 Manuel en el Parque García Sanabria, Santa Cruz de Tenerife, 1937.
Nace en Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias. En su infancia vive temporalmente en diferentes ciudades marítimas de las islas, norte de África y la península.
1942 En la puerta de la casa familiar de la Barceloneta, calle Atlántida 31.
Reside en Barcelona con su familia. Profunda huella de la Barcelona postbélica.
1944
Fijan residencia en el Puerto de la Luz, Las Palmas de Gran Canaria, donde estudia Bachillerato. Inicia su autodidactismo en poesía, pintura, filosofía y literatura.subir
1950
Forma con sus amigos un grupo existencialista. Asiste a las tertulias de Pino Ojeda. subir
1953
En la factoría de conservas de pescado donde trabaja como administrativo, utiliza los tampones de marcaje para hacer "caligramas", así como collages en la línea dadaísta. subir
1954 En Las Canteras: José María Benítez, Martín Chirino, Manolo Millares, Elvireta Escobio y Manuel Padorno, 1954.Conoce a Manolo Millares, Martín Chirino y José María Benítez. Organizan exposiciones, lecturas poéticas y edita con Millares Astil, revista manuscrita. Traban amistad con la “facción surrealista de Tenerife”, Eduardo (y Maud) Westerdahl, Domingo Pérez Minik, Pedro García Cabrera y Emeterio Gutiérrez Albelo.

Manuel Padorno, happening.Lee su “Manifiesto contra el clasicismo”, happening con Manolo Millares, Tony Gallardo y José María Benítez.

Realiza el letrismo de la serie de dibujos figurativos de Manolo Millares.




subir

1955
Publica Oí crecer a las palomas, Tipografía Lezcano, Las Palmas, con portada y dibujos de Manolo Millares.

El Viaje: Manuel Padorno, Elvireta Escobio, Manolo Millares, Martín Chirino y Alejandro Reino marchan a Madrid. Convive con pintores y poetas que luego formarán el grupo "El Paso".subir

1956
Regresa a Las Palmas de Gran Canaria obligado por motivos familiares.subir
1957


Escribe Salmos para que un hombre diga en la plaza y Queréis tañerme (inéditos), que dará a conocer más tarde como “publicaciones orales”.


Estrena Oí crecer a las palomas, dirigido por el pintor Pepe Dámaso, en Agaete, Gran Canaria.subir

1959 ''Publicación oral'' de Manuel Padorno en la escuela Luján Pérez, Las Palmas, 1959.
Cofundador del grupo “Teatro y Poesía” y de la revista radiofónica “La Cometa”.

Amistad con Antonio Padrón. Lee un texto de J. Hidalgo y W. Marchetti de espíritu pre-Zaj (“Teatro y Poesía”, Gabinete Literario, Las Palmas).

Escribe Coral Juan García, el corredera (editada en Taller Ediciones JB, Madrid, 1977).subir

1960
Publica Antología inédita 1959, Pliegos de Poesía San Borondón, Las Palmas de Gran Canaria.subir
1961
Con Josefina Betancor se va a vivir a Arrecife de Lanzarote, donde escribe A la sombra del mar.

Realiza gouaches de planimetría constructivista.

Premio de Poesía Gabinete Literario de Las Palmas (1961) subir

1962 Manuel, Josefina y Ana Teresa, Lanzarote, 1963.Nace su hija Ana Teresa.

Accésit del Premio de Poesía Adonais por su libro A la sombra del mar. subir
1963
Marchan a vivir a Madrid.

Publica A la sombra del mar, Rialp, Madrid.subir

1964
Escribe Código de Cetrería (inédito).

Amistad con Alberto Greco.

Pinta su serie “Machangos y monigotes”.subir

1965
Manuel con Jaime Gil de Biedma firmando su libro de la colección Poesía para todos, 1968.Nace su hija Patricia.

Dirige con Luis Feria la influyente colección Poesía para todos, núcleo aglutinador de la “Generación del 50”, poetas y pintores.

Comienza a escribir Ética.

Viaje a Asís y Padua: estudio de Giotto.subir

1966

Comienza a trabajar en la Editorial Taurus en Madrid.

Durante varios años dirige el Cine Club de Puente Cultural en Madrid y participa como jurado en distintos Festivales de Cine: como el de Cine de Terror de Sitges, el de Cine Infantil de Gijón…

subir

  Página siguiente >>