![]() |
|
---|---|
1933 | 1942 | 1944 | 1951 | 1953 | 1954 | 1955 | 1956 | 1957 | 1958 | 1959 | 1960 | 1961 | 1962 | 1963 | 1964 | 1965 | 1966 | 1969 | 1970 | 1971 1972 | 1973 | 1976 | 1977 | 1978 | 1980 | 1981 | 1982 | 1983 | 1984 | 1985 | 1986 | 1987 | 1988 | 1989 | 1990 | 1991 | 1992 | 1993 | 1994 | 1995 1996 | 1997 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 |
|
2003 | Se publica Canción atlántica, Tusquets, Barcelona. Exposición Manuel Padorno 1933 - 2002 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (catálogo Manuel Padorno 1933 - 2002) y simposio en el que diversos artistas y críticos analizan su obra. ![]() |
2004 |
Edición de El Oleaje, Galería Estampa, Madrid. Se publica Poemas, InterSeptem, Canarias.
|
2006 | En el Ciclo de encuentros ciudad y literatura (sostenibles), conferencia de Joaquín Mañoso, “Manuel Padorno: ciudad del desvío”, Santa Cruz de Tenerife. Sale a la luz la Página Web Oficial de Manuel Padorno. Se publica Bestiario atlántico, Ediciones Idea, Tenerife. La Academia Canaria de la Lengua publica y presenta el libro: Homenaje a Manuel Padorno,
en Las Palmas de Gran Canaria y en La Laguna (Tenerife). |
2007 | Se publica una crítica sobre Bestiario atlántico y sobre el libro Homenaje a Manuel Padorno de la Academia Canaria de la Lengua, de Luis García Jambrina, en ABC de las Artes y las Letras. Aparecen novedades en todas las secciones de la Web Oficial y en especial nuevas imágenes de su obra pictórica en el apartado de Pintura. El programa cultural "Desvelados" de la Televisión Canaria emite en marzo un programa monográfico dedicado a la figura de Manuel Padorno. Se publica su libro inédito Edenia, Tusquets Editores, Barcelona, con el nº M 245 de la serie Nuevos Textos Sagrados, dentro de Colecciones Marginales. Se publica una crítica sobre Edenia, de Luis García Jambrina, en ABC de las Artes y las Letras. Se publica una crítica sobre Edenia, de Francisco Díaz de Castro, en el Cultural de El Mundo. En la Facultad de Filología Española de la Universidad Complutense de Madrid Alejandro González Segura presenta su DEA: "La obra poética de Manuel Padorno 1955 – 2007." La Academia Canaria de la Lengua crea la: Nueva Colección Biblioteca de Manuel Padorno. ![]() |
2008 | Se crea en Madrid el "espacio Manuel Padorno" dedicado a los trabajos de inventario, catalogación, difusión y estudio crítico de la obra artística y literaria del autor, y se presenta el 30 de septiembre de 2008 con ocasión del 75º Aniversario de su nacimiento .![]() |
2009 | La colección Nuevos Textos Sagrados de Tusquets Editores, dirigida por Antonio Marí, celebra su veinte aniversario con la antología 20 años de poesía, en la que aparecen cuatro poemas de Manuel Padorno. Edición de Andrés Soria Olmedo. La Asociación Cultural Manuel Padorno firma un Convenio de colaboración con el Ministerio de Cultura para el apoyo técnico al "espacio Manuel Padorno" en materia de explotación conjunta de la aplicación del Sistema Integrado de Documentación y Gestión Museográfica -DOMUS- e intercambio de información a través de la misma. Domus es un sistema informatizado de documentación y gestión museográfica derivado del proyecto de Normalización Documental de Museos emprendido por la Subdirección General de Museos Estatales, cuyo objetivo último es el desarrollo de un catálogo colectivo de Museos. En el "espacio Manuel Padorno" se pone en marcha la catalogación de su obra con la colaboración del Ministerio de Cultura y el patrocinio del Gobierno de Canarias. En el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria se presenta como pre-estreno e interpretada por la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, la obra para orquesta Una lámina blanca del compositor Juan Manuel Artero, basada en la lectura de El hombre que llega al exterior de Manuel Padorno. Esta obra fue creada por encargo del Auditorio Nacional de Música (Madrid) para conmemorar en 2009 el 20 aniversario de su fundación, siendo Juan Manuel Artero uno de los 20 jóvenes compositores invitados. |
2010 | En la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música (Madrid) dentro del ciclo Jóvenes Orquestas, la Orquesta de la Asociación Española de Jóvenes Orquestas estrenó la obra para orquesta Una lámina blanca del compositor Juan Manual Artero, basada en la lectora de El Hombre que llega al exterior de Manuel Padorno. Esta obra fue creada por encargo del Auditorio Nacional de Música (Madrid) para conmemorar en 2009 el XX Aniversario de su fundación, siendo Juan Manuel Artero uno de los 20 jóvenes compositores invitados.
|
2011 | Espacio Canarias de Madrid dedica durante los meses de enero y febrero su espacio “El escritor del mes” a Manuel Padorno con una muestra bio-bibliográfica, donde además de exponer y tener a la venta sus libros, cuelga obras del autor, fotografías y paneles explicativos. En el artículo de El País 'Los mejores libros de la primavera 2011: Poesía', Antonio Ortega nombra en primer lugar La palabra iluminada (Antología 1955-2007) de Manuel Padorno. |
<< Página anterior |