![]() |
|
---|---|
1933 | 1942 | 1944 | 1951 | 1953 | 1954 | 1955 | 1956 | 1957 | 1958 | 1959 | 1960 | 1961 | 1962 | 1963 | 1964 | 1965 | 1966 | 1969 | 1970 | 1971 1972 | 1973 | 1976 | 1977 | 1978 | 1980 | 1981 | 1982 | 1983 | 1984 | 1985 | 1986 | 1987 | 1988 | 1989 | 1990 | 1991 | 1992 | 1993 | 1994 | 1995 1996 | 1997 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 |
|
1993 | Lectura de poemas en Alten Feuerwache, Colonia y Das Institut für Romanische Philologie der Reinisch-Westfälischen, Aquisgrán. En su primera convocatoria le conceden el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria por su libro Efigie Canaria. Publica Éxtasis (1973-1993), Pre-Textos, Valencia. |
1994 | Lectura en el Colegio Mayor Nuestra Señora de África, “Veladas Poéticas”, Madrid. Exposición Nómada de la luz, Antológica 1964 - 1994 en La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria. |
1995 | "Manuel Padorno: lectura comentada de poemas", Centro de la Cultura Contemporània de Barcelona. Publica Desvío hacia el otro silencio, Fundación César Manrique, Lanzarote. Juan Manuel Bonet selecciona su obra La nave pasa, exposición "El poeta como artista", CAAM, Las Palmas de Gran Canaria. Participa con la conferencia "Una lectura distinta del mundo a través de la pintura y de la poesía" en el Curso Internacional "Y yo también soy pintor", CAAM. Expone Árbol de luz en la Galería Manuel Ojeda, Las Palmas de Gran Canaria. |
1996 | Deja de escribir los artículos semanales para prensa y de realizar colaboraciones de radio. Largos paseos por Las Canteras. Participa en el 12º Festival Internacional de Poesía de Barcelona. Publica La Guía (Antología poética personal, 1963 – 1994), Ediciones del Bronce, Barcelona.
|
1997 | ![]() Publica Para mayor gloria, Pre-Textos, Valencia. Viaje a Holanda con Josefina.
|
1998 | Publica El pasajero bastante, Cabildo Ins ![]() Escribe un texto para el catálogo de la exposición "Línea y poesía: Philip Guston y Musa McKim", Fundación César Manrique, Lanzarote.
|
1999 | ![]() Siendo uno de los principales promotores, es nombrado Vicepresidente de la Academia Canaria de la Lengua recién fundada. Viajes a Holanda (junio y septiembre). Estudio de su arquitectura contemporánea. Conversaciones con Vicente Valero en Punta Brava. |
2000 | ![]() Publica Hacia otra realidad, Tusquets, Barcelona. Conversaciones con Antoni Marí en Punta Brava. Viaje a Berlín (primavera): Hannover, Hamburgo y Leipzig (250 aniversario de la muerte de Bach). Realiza la carpeta de nueve serigrafías Capilla atlántica, Madrid. Escribe un texto para el debate "¿Qué es ser latino?" en "Son Latino", Tenerife.
Lectura en el Aula Enrique Díez-Canedo, Badajoz. Escribe el artículo “Los escalones se colocaron empezando por arriba” sobre las novelas de Harry Mulisch, ABC Cultural. |
2001 | ![]() Visita Chillidaleku con Josefina, Mamen y Pedro Txillida, Marta y Juan M. Lizariturry, Patricia y Carlos Lizariturry, y Patricia y Daniel Ibarzabal, Hernani. Visita Guggenheim, Bilbao. Escribe "La seducción del espacio" para el catálogo de la exposición de Carlos Lizariturry, Galleria Torbandena, Trieste, Italia. Participa con la conferencia "Josefina en la playa" en el homenaje Josefina de la Torre: La última voz del 27, Residencia de Estudiantes, Madrid. Lectura en “La Laguna. Ciudad de la poesía”, con Carlos Germán Belli.
|
2002 | ![]() Fallece en su casa de Avenida de los Toreros, en Madrid, el 22 de mayo. Se inaugura el Salón de Actos Manuel Padorno en la Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas. Le otorgan la Gran Cruz de la Orden "Islas Canarias". El Ayuntamiento de Telde, Gran Canaria, pone su nombre a un paseo de la ciudad. ![]() |
<< Página anterior | Página siguiente >> |